
18 May Técnicas para mejorar tu experiencia para acampar en la playa
Las playas han sido desde siempre el destino favorito de muchos campistas por lo largo de los años, porque este lugar ofrece muchas ventajas para el descanso, la meditación y la diversión.
Si has elegido esta temporada para acampar cerca del mar, pero ya has ido otras veces y haces prácticamente lo mismo cada vez que vas, a continuación, conocerás algunas técnicas para mejorar tu experiencia para acampar en la playa.
Técnicas útiles para acampar en la playa.
Primero tu bienestar
- Despégate del mundo y disfruta: Trata de desconectarte de los pendientes que has dejado en casa o en el trabajo, disfruta a las personas que tienes a tu alrededor que también decidieron desconectarse de todo y pasar un momento agradable contigo. Te recomiendo que te lleves solo cámaras fotográficas y no teléfonos inteligentes. Tendrás una mayor garantía de desconexión y menos posibilidades de recibir llamadas que comprometan tu momento de diversión.
- Acampa en un lugar adecuado: Certifica que el lugar que has elegido para acampar en la playa sea idóneo, no te alejes de otros campistas, ya que esta es una excelente oportunidad para hacer nuevos amigos y organizar juntos diversas actividades.
- Lleva solo lo necesario: No recargues tu equipaje excesivamente con ropa, objetos y otras cosas que serán innecesarias, llevarás una mayor carga y peso, además te resultará incómodo empacar y desempacar. Previo al viaje te recomiendo realizar una lista con las cosas que serán realmente necesarias, el buen uso del mobiliario de camping puede ayudarte a llevar lo necesario sin necesidad de sobrecargarte. Por suerte has conseguido esta web como mano amiga para mejorar tu experiencia a la hora de acampar en la playa.
- Asegúrate de llevar suficiente comida y agua: La comida y líquidos hidratantes. Asegúrate de llevar frutas frescas y bien conservadas para mantener hábitos alimenticios saludables, además del líquido vital infaltable, agua potable. Por otro lado, procura llevar alimentos de larga duración y fácil de preparar como huevos, enlatados, embutidos, tostadas, magdalenas, entre otros.
- Lleva protector solar y repelente: Son dos productos que por ninguna razón debes olvidar empacar al momento de emprender la aventura de mejorar tu experiencia para acampar en la playa. Con ellos dos tendrás asegurada tu piel de los daños del sol, y en otros casos de la picadura de mosquitos. También deberás asegurarte de llevar algunas medicinas que posiblemente necesites, en caso de una jaqueca, dolor o mareos.
- Cuida el ambiente: Siendo la playa uno de tus lugares favoritos para acampar, debes asegurarte de preservar sus espacios con hábitos que contribuyan a la preservación del ambiente. Muchas veces pasamos por alto los letreros que indican no quemar, ni botar basura. Ya que hay zonas específicas con contenedores de basura para colocarla ahí y, por otro lado, hay lugares únicos y específicos para realizar fogatas. La prudencia y responsabilidad son palabras claves para cumplir con estas dos normas.
Vive momentos únicos
- Practica alguna disciplina deportiva: Durante tu acampada en la playa, puedes invertir tu tiempo en la práctica de disciplinas deportivas, y si lo planificas antes, asegúrate de llevar una tabla de surf y otros implementos para emprender actividades bajo el mar, como buceo. Esto te ayudará a relajarte y a conocer el mar y sus maravillas.
- Disfruta los hermosos atardeceres: Los atardeceres son el espectáculo más especial que se presenta en un escenario tan particular como lo es la playa. Disfrutar del sonido de las olas mientras te relajas y piensas en lo maravillosa que es la vida, hará que te des cuenta en ese preciso momento que el hecho de poder visualizar una maravilla de la naturaleza, te hace sentir tan vivo que mereció la pena emprender la aventura de acampar en la playa. Te recomiendo, además, que, si decides sentarte a disfrutar del paisaje, lo hagas solo o con buena compañía, es decir, una persona con la que te sientas cómodo y puedas entablar cualquier conversación.
- Mira la luz de la luna: Este escenario ya es un poco más romántico, pero es también propicio para realizar cenas bajo la luz de la luna, fogatas, conversaciones amenas en quizás degustando un buen vino, con amigos y familiares.
- Sal de la rutina: Durante atardeceres o bajo la luz de la luna, implementa actividades que integren el grupo que te acompaña, y si llevas niños, garantiza juegos didácticos entretenidos. Podrías además llevar algún instrumento musical como una guitarra. Asimismo, podrás desarrollar juegos de azar y otros. ¡Pon a prueba tu creatividad!