Sacos de Dormir: Material, Capacidad Térmica y Peso.

Sacos de Dormir: Material, Capacidad Térmica y Peso.

Un elemento importante para cuando decides ir de camping es el saco de dormir, su relevancia radica en la comodidad que necesitas para tener un buen descanso, especialmente si en tu plan de camping está contemplado realizar diversas actividades como caminatas largas de exploración que puedan agotarte físicamente, así que al llegar la noche, necesitarás dormir muy plenamente para poder continuar con tu aventura.

Cómo elegir el mejor saco de dormir para camping

Para elegir el mejor saco de dormir para camping es necesario conocer algunos aspectos de fabricación y los beneficios que pueden darte, sin embargo, es importante saber que elegir el correcto dependerá de los gustos y características personales de quien lo adquiere, además de los factores climáticos del lugar donde planeas ir.

Después de tener claro esto, entonces te contaremos cuales son los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir tu saco de dormir ideal.

Capacidad térmica: mantener la calidez del cuerpo es una cuestión de supervivencia, más que de confort, puesto que lo ideal es mantener tu salud y resistir cualquier tipo de clima.

En las referencias que se encuentran en el mercado puedes elegir sobre  rangos de temperaturas de acuerdo al ambiente del entorno.

Temperatura límite; es la temperatura a la cual puedes mantener tu temperatura por lo menos 6 horas sin que llegues a sufrir una hipotermia. Es el rango donde se puede sobrevivir en una emergencia, aunque no se tiene un buen descanso porque siempre estará la sensación de frío.

Temperatura confort: es el rango de temperatura ideal para dormir cómodamente y conviene elegir este rango, puesto que si te enfrentas a un intenso frío te mantendrá bien abrigado y si por el contrario sientes demasiado calor, entonces podrás abrir la cremallera y recibir aire fresco para mantener tu bienestar.

Temperatura límite extrema: un saco con este rango de temperatura no se recomienda para ir de camping en lugares en condiciones normales, puesto que podría ser demasiado pesado. Solo se recomienda para temperaturas muy bajas.

Aislamiento: este aspecto es determinado por el tipo de material de elaboración, así encontramos en el mercado la siguiente clasificación:

  • Sacos de dormir elaborado con plumas de pato y de ganso; son de alto costo pero definitivamente son más ligeros y con la capacidad de compactarse a pequeños espacios. Así mismo, proporciona confort en las diferentes condiciones climáticas, ya sea de intenso frío o ambientes secos.
  • Sacos de dormir elaborados con material sintético; son generalmente elaborados con polyester y material hipoalergénico, proporciona un buen aislamiento y es una opción muy económica. Otro beneficio es que suelen tener mayor tiempo de duración, por supuesto  encontrarás de diferentes calidades de acuerdo a su proceso de fabricación.

Tipo y tamaño: el peso y las dimensiones son también importantes factores a tener en cuenta y esto radica en las actividades que vas a realizar. Por ejemplo; si tienes en tus planes actividades de senderismo, esto implica que necesitas una mochila ligera donde tu equipamiento ocupe el menor espacio posible, entre ellos tu saco de dormir para camping, por lo que el peso es totalmente relevante.

De otro lado, las dimensiones del saco te permitirán cubrir muy toda la longitud del cuerpo, así que, si tu saco te queda demasiado apretado, será muy incómodo el hecho de moverte libremente mientras duermes y si tienes un saco que te quede muy holgado puede que este no te dé el calor suficiente para protegerte del frío.

Al momento de elegir, vas a encontrar sacos con características como el de tipo momia, donde puedes tener en cuenta las medidas de partes de tu cuerpo como hombres y cadera, puedes elegir el adecuado. Los que tienen forma rectangular son útiles para quienes se extienden mucho al dormir y mueven constantemente los pies, pero definitivamente no son aptos para climas muy fríos. Otro tipo de sacos son los que tienen dimensiones amplias y suficientes para dos personas que pueden ser muy eficaces para compartir el calor del cuerpo y mantener una buena temperatura. Otras cosas que debes tener en cuenta es que al dormir, uses un pañuelo o algo que cubre tú boca para que tus pulmones no se afecten con el aire frío que se toma al respirar mientras duermes. Así como prendas con manga larga para evitar que se enfríen los hombros y los brazos.