
18 Feb Lo que no te puede faltar para cocinar de acampada
Cuando planeas ir de camping las cosas más importantes en las que piensas y tal vez la primera de ellas es ¿Qué voy a comer y a cocinar? Especialmente si vas a estar más de una noche fuera de casa. Pues bien, te vamos a ayudar con algunos tips que te serán de gran utilidad para que tengas en cuenta a la hora de cocinar en una acampada.
Materiales y utensilios que no pueden faltar para cocinar en una acampada
Para saber qué materiales y utensilios debes llevar, es necesario que con antelación prepares tu menú, revisando las posibilidades de lo que puedes cocinar y los obstáculos para mantener la comida fresca sin echarla a perder y por supuesto tener presente el clima y sus posibles cambios.
Los utensilios que debes usar son los que te permiten manipularlos fácilmente. Algunos utensilios que no pueden faltar para cocinar en una acampada son:
- Una sartén de hierro fundido que guarda mucho más el calor y permite sellar las comidas o cualquier tipo de cazuela que ocupe poco espacio.
- Cucharas y cuchillos metálicos, los cuales puedes higienizar, pasándolos por las llamas unos segundos para esterilizarlos, antes de usarlos.
- Recipientes de plástico con tapas de cierre a presión para evitar cualquier fuga.
- Ollas platos y pinzas que sean muy ligeras pero que resistan, se recomienda siempre que sean de metal, puesto que el fuego puede dañar objetos de plástico si no se tiene suficiente cuidado.
- Una nevera portátil para guardar los alimentos frescos y los que necesiten refrigeración.
- Un hornillo a gas que puedes conseguir de diversos tamaños. En caso de que no quieras cocinar sobre fogón de leña.
- Una parrilla de carbón para barbacoa si pretendes tener una gran cena.
- Encendedor y bolsas de basura.
Alimentos que no te pueden faltar para cocinar en acampada
- Los enlatados siempre serán uno de los alimentos favoritos para ir de camping, son una excelente opción, especialmente si al llegar se te hace difícil armar cocina o simplemente la fatiga no te permita elaborar algo más para alimentarte.
- Si quieres hacer una barbacoa definitivamente no pueden faltarte un delicioso filete que puedes acompañar con hongos, maíz o papas, estas son fáciles de cocinar y son un excelente acompañante para el filete.
- Por supuesto no debes olvidar llevar productos que te facilitarán la cocción como por ejemplo el agua, aceite o mantequilla.
- Los huevos en polvo son una buena opción para el desayuno, les puedes dar mayor sazón con algunas hierbas deshidratadas que no implican mucho espacio y mucho menos peso.
- Lo que nunca debe faltar para cocinar en acampada además del agua es la sal, generalmente es el producto que más olvidamos, a menos que llevemos la carne ya preparada y lista para asar.
- Las sopas y las cremas son lo mejor para combatir el frío y te proporcionan mucho bienestar al organismo.
- Fideos chinos son otra importante opción para cocinar en acampada, por la facilidad de cocción.
- Las bebidas también son de gran importancia, en climas cálidos es mucho más fácil puesto que solo tendrás que llevar bebidas selladas. Sin embargo, para climas fríos siempre será necesario una bebida caliente, para ello puedes llevar leche en polvo, café o chocolate y por supuesto agua y endulzante que te ayude a recuperar un poco la temperatura del cuerpo.
Otros alimentos que puedes llevar y que no requieren cocinar en acampada
- Otros alimentos que son necesarios para ir de camping son las frutas que te ayudarán a hidratar el cuerpo y darte energía.
- Barras y bebidas energéticas para cuidar tu nutrición y que además puedes consumirlas mientras caminas.
- El pan es otro importante alimento que te proporciona muchos beneficios, además los puedes consumir en cualquier momento, especialmente cuando tengas mucha fatiga.
- Los quesos son perfectos porque resisten la temperatura ambiente durante mucho más tiempo.
- Las galletas son ideales para hacer sándwiches con crema de cacahuate, mermelada o cualquier producto que lleves para untar.
- La comida deshidratada será un buen aliado, especialmente si te gustan las verduras. Las carnes también pueden ser deshidratadas para mayor conservación sin perder sus proteínas.
Por último no olvides recoger todos los residuos, recuerda dejar todo limpio y disfrutar sin dañar la naturaleza.