El kit de acampada que no te puede faltar

lo que no te puede faltar para ir de acampada

El kit de acampada que no te puede faltar

Empacar para cualquier viaje que hagamos, siempre es un problema si no lo hacemos con anticipación puesto que siempre se nos olvidan algunos elementos importantes. Al momento de ir de camping puede ser más complejo si es que no tenemos todo lo necesario a mano y olvidar un instrumento de primera necesidad, puede ser muy molesto. Es por ello que te contamos acerca del kit de acampada que no te puede faltar y por ello es mejor siempre tenerlo listo y empacado para salir de acampada

El kit de acampada que no te puede faltar para dormir

Lo primero que debes tener en cuenta antes de ir de camping para adaptar lo que debes llevar es: número de personas, tipo de acampada (zona de camping o acampada libre), espacio del que dispones en tu mochila y por último la estación o previsión del tiempo. Una vez determinados estos puntos puedes pensar en el tipo de carpa que debes llevar y el kit de acampada que no te puede faltar para dormir, que debe ser:

  • Cama inflable
  • Esterilla
  • Saco de dormir; elegir entre estos depende del clima y la comodidad con la que quieras dormir teniendo en cuenta el tipo de terreno.
  • Por otro lado también tenemos que tener en cuenta el llevar una almohada para mayor comodidad.

El kit de acampada que no te puede faltar para cocinar

Para cocinar en acampada, también debes tener en cuenta algunos utensilios básicos tales como:

  • Nevera de camping para mantener frescos los alimentos y preservar los que pueden dañarse fácilmente.
  • Hornillo de gas para cocinar sino eres muy diestro cocinando a fuego.
  • Vajilla: Ollas y sartenes, platos, vasos, cubiertos y pinzas metálicos para no tener problemas con el fuego e inoxidables u ligeros, para que no generen una carga extra en el equipaje.
  • Un encendedor, muy útil para cualquier situación.
  • Linterna LED o linternas frontales para iluminar mejor es espacio mientras cocinas y en caso de que falte la fogata.
  • Agua, imprescindible y no solo para cocinar sino para hidratarte, lavarte, etc. Debes asegurarte de llevar la suficiente para los días que hayas planeado ir de camping.

El kit de acampada que no te puede faltar en el equipaje

  • Navaja multiuso que puede ser una clásica Suiza, muy útiles para diferentes usos como cortar, abrir latas, destapar botellas y muchas cosas más. Te sacarán de muchos apuros si la tienes siempre contigo y es una de los elementos que deben estar en el kit de acampada que no te puede faltar .
  • Repelente para mosquitos, especialmente para lugares tropicales.
  • Pedernal para hacer fuego fácilmente, especialmente cuando el clima es frío y húmedo.
  • Protector solar, indispensable para cualquier tipo de clima es importante proteger tu piel del sol, del frio intenso y viento helado que golpea el rostro.
  • Una brújula, en caso de que estés explorando la zona es mejor un elemento que permita ubicarte fácilmente.
  • Equipo de herramientas para montar la carpa, esto dependiendo del tipo de tienda de campaña que llevas.
  • Bolsas de plástico para recoger los residuos que se generan al cocinar o al comer cualquier alimento empacado.
  • Botiquín de primeros auxilios. No sabes que situaciones se presenten, así que es mejor estar preparado para cualquier emergencia, incluso un corte o un raspón en la piel es necesario tratarlo para evitar cualquier infección que pueda complicar nuestra salud. Es muy fácil encontrar pequeños botiquines con todo lo necesario sin que impliquen un peso extra en el equipaje.
  • Elementos de higiene que consideres necesarios, según el lugar al que vayas de camping.
  • Artículos que te protejan del sol como un sombrero, un pañuelo o gafas de sol. Para el frío siempre es útil llevar una bufanda, unos guantes y un gorro de lana, incluso medias térmicas que te ayuden a calentarte cuando llega el momento de descansar.

Antes de salir de casa, has un check list de todo los elementos que debes llevar, así como las provisiones, pues es muy frustrante recordar que no los llevas cuando estar a mitad de camino o peor aún cuando llegas al lugar. Recuerda planear todo con anticipación.