Descubre el mundo viajando con una caravana

Descubre el mundo viajando con una caravana

Conoce algunos consejos para viajar en caravana

¡Anímate a viajar en caravana, un medio turístico itinerante!

Remolca con tu auto la caravana y llévala de un lugar a otro, tendrás una casa móvil.

Las caravanas están equipadas con espacios cómodos y confortables. Cuentan con el área de habitación, cocina y sala de estar. También tienen ventanas y claraboyas para que permanezcan ventiladas.

¡Solo es cuestión de organizar y equiparar tu caravana! Conoce los consejos para viajar en caravana.

Consejos para viajar en caravana

  • Confirma que tu auto es adecuado para arrastrar una caravana

Para tener seguridad sobre este aspecto, revisa la ficha técnica del vehículo, en la cual se establece la masa máxima para remolcar y el peso que puede soportar.

Adicionalmente, utiliza los accesorios para remolcarla de forma segura, entre ellos, la rueda jockey, el enganche y el freno de seguridad. Recuerda que es necesario engrasar periódicamente estos elementos.

Posteriormente, presenta el auto a una Inspección técnico mecánica, para confirmar que se están cumpliendo todos los requisitos de remolque, incluyendo la aprobación sobre la carga de la caravana y el adecuado acoplamiento al vehículo tractor.

Una vez tengas los documentos legalizados y los respectivos permisos, ¡inicia la preparación de tu viaje!

  • Infórmate sobre los lugares para aparcar.

Ten presente que los lugares para estacionarse están determinados por la ley de tránsito, así que es necesario identificar los espacios asignados para aparcar y evita multas.

También, es preciso identificar los lugares permitidos para situar la caravana con camping, ya que hay zonas habilitadas especialmente para pernoctar.

  • ¡Viaja ligero!

Así tengas espacio en la caravana para viajar, no es sinónimo de llevar de todo. Por el contrario, selecciona con cautela tanto el equipaje personal, como los accesorios indispensables para tener un viaje cómodo.

Luego, distribuye bien el peso en la caravana, ubicando la mayor carga cerca al eje, para mantener el equilibrio. Asegúrate que todos los objetos estén en su puesto bien ajustados, para evitar movimientos durante el desplazamiento del vehículo.

  • Antes de salir, haz una revisión general.

Deja cerrados los compartimientos y puertas de la caravana.

Verifica el estado del cable de seguridad, las cadenas y los neumáticos. Entre los consejos para viajar en caravana, se recomienda hacer una revisión general del auto, incluyendo los niveles de agua, aceite y líquido de frenos.

  • Durante el viaje, cumple con las normas de seguridad determinadas por la ley de transito

En la mayoría de países, la ley establece de forma expresa que las personas en un auto deben ocupar un asiento y usar el cinturón de seguridad. En el caso de llevar niños, es indispensable usar la silla infantil con su arnés.

En cuanto a la velocidad, no se debe superar los 80km/h en las autopistas y 40km/h en centros urbanos, para que sea posible mantener el equilibrio y tener la posibilidad de reacción rápida.

Se precisa acelerar o disminuir la velocidad despacio evitando la desestabilización. En este mismo sentido, se aconseja maniobrar con tranquilidad.

Ten en cuenta que el viento puede ser un aliado tanto para mantener la estabilidad, como para evitar un mayor consumo de combustible.

De cualquier manera, es importante evitar que la caravana empuje el auto, lo idea es que siempre el auto jale la caravana.

Como conclusión de los concejos para viajar en caravana, recuerda que conducir y viajar de este modo es un ejercicio de paciencia y el objetivo es disfrutar. Así que viaja con cautela.

Medidas de seguridad, concejos para viajar en caravana

Viajar en caravana se ha convertido en un medio popular en los últimos años por sus múltiples ventajas. Para tener un viaje ameno y sin complicaciones, te recomendamos estar atento a las instrucciones de revisión sobre tu caravana, así como las medidas de seguridad relacionadas con el enganche auto y caravana, el freno del remolque, los neumáticos y las bandas de rodamiento.

Entre otras cosas, los expertos en la materia aconsejan tener en cuenta que, una caravana adecuada no debe sobrepasar los 2,5 m de ancho y 11 m de largo. En total, en conjunto entre el auto y la caravana no deberían exceder los 18 mts. Sigue estos consejos para viajar en caravana y ¡vámonos a rodar!