
18 May 8 consejos para una acampada en la playa
Ha llegado la temporada de vacaciones y descanso, y lo primero que queremos es escapar de la rutina, el trabajo, el hogar y las responsabilidades diarias, evaluamos la posibilidad de acampar, pero por primera vez nos tocó organizar la acampada en la playa. ¡No desesperes!, te ayudaremos a organizar la acampada perfecta en la playa con amigos, familiares y niños.
Organiza tu acampada en la playa
-Primero deberás saber que tienes que empacar lo necesario y acorde con el tiempo de tu estadía en la playa.
-Segundo, tendrás que evaluar las expectativas de cada una de las personas que te acompañarán en la aventura de una acampada en la playa, incluyendo a los niños.
-Es esencial que distribuyas de manera eficaz, las tiendas de acampar de playa, de manera que todos estén cómodos y el espacio sea acorde en cada tienda.
8 consejos de para una acampada en la playa
- Realiza una lista antes de la aventura: A la hora de emprender la aventura de acampar en la playa, debes realizar una lista de las cosas que tienes por hacer, lo que quieres y lo que quieren las personas que te acompañarán en la acampada en la playa, teniendo en cuenta que tal vez no puedas complacer cada gusto, pero tratando siempre de adaptarte a cada uno de ellos por más diferentes que sean. En esta lista recuerda incluir las compras, todo lo que requieres para una extraordinaria acampada en la playa. También debes observar si las tiendas de acampar y otros accesorios están en buen estado para su uso. En caso de que no, apunta en tu lista adquirir nuevos.
- Incluye comida, bebida y medicinas: La comida es un insumo infaltable para acampar en la playa, lo que deberás tener en cuenta para definir la comida que vas a llevar a tu aventura, es que accesorios de cocina para camping tienes, además debes garantizar que los alimentos estén bien refrigerados, que sean enlatados y embutidos.
- Asimismo, tienes que llevar un suministro hidratante considerable, ya que estás cerca de la playa y el agua es salada, no tendrás agua potable para el consumo humano. Necesitarás muchísima agua y algunas frutas frescas que te mantengan hidratado.
- Medicinas: Deberían ser las infaltables al momento de empacar las cosas que llevarás a tu acampada en la playa. Las medicinas para malestares como mareos, dolor de cabeza, dolores musculares u otros, deben ser garantizados para niños y adultos. Las medicinas deberían estar incluidas en el botiquín de primeros auxilios, ser preventivo es fundamental para lograr una excelente acampada en la playa.
- Prepara ropa adecuada: ¿Si vas a la playa que atuendo usarías? Es importante que te hagas esta pregunta al momento de emprender la maravillosa idea de acampar en la playa. La ropa debe ser ligera, acorde con el lugar debes llevar el bañador de tu preferencia, y además recuerda usar protector solar aun si decides no darte un chapuzón, debes proteger tu piel de los efectos ultravioleta.
- Preserva el medio ambiente: Cuando estés en la playa, procura crear conciencia en tus acompañantes indicando que coloquen la basura en su lugar, para ello debes habilitar un recolector de desechos, aunque por lo general en las playas, cuando se indica una zona para acampar, la misma posee contenedores de basura. Asimismo, procurando el cuidado del ambiente, debes evitar quemar la flora cercana, y ser precavido en el momento de encender una fogata.
- Practica actividades recreativas: La práctica de actividades recreativas y deportivas en el acampado en la playa, como juego con pelota, voleibol, surf, juegos didácticos, tocar instrumentos en la noche al encender la fogata y otras, darán garantía de que pases un momento genial y que tus acompañantes también disfruten, ya que este tipo de dinamismos lograrán la integración del grupo, y si van niños, esto les resultará de mucha diversión.
- Atrévete a explorar especies marinas: Esta es otra actividad extraordinaria que puedes apuntar a la lista de actividades que deberías realizar durante una acampada en la playa, la disciplina de buceo es ideal para relajarte y conocer el mundo maravilloso marino y todas las especies que en él se encuentran. Si te encantó la idea y quieres llevarla a cabo, deberás escoger el lugar adecuado para ejecutar este deporte marino, además debes contar con profesionales que te orienten en la exploración.