5 tips para elegir dónde ir con la tienda de campaña

5 tips para elegir dónde ir con la tienda de campaña

Llega el verano, y empezamos a planificar la experiencia que queremos vivir durante la temporada, por lo general, empezamos a evaluar las necesidades de quienes desean pasar un rato agradable, lejos del estrés cotidiano, las ocupaciones del día y las tareas del trabajo y al final eligen la mejor actividad que garantizará tranquilidad, distracción y tareas recreativas ¡Acampar!.

Ahora bien, una vez tomada la decisión, debemos escoger el lugar idóneo para realizar la tarea de acampar entre amigos y familia.

5 tips que debes tomar en cuenta para elegir dónde ir con una tienda de campaña:

  • Evaluar un terreno apto: Ésta es uno de los elementos que debe ser evaluado en primera instancia, ya que la garantía de un buen terreno te indicará el sitio ideal para ir con una tienda de campaña.
  • Evita los lugares bajos o demasiado altos: Evita siempre los lugares que puedan causar inestabilidad a la campaña, los lugares muy bajos podrían ser contraproducentes por los efectos del clima.
  • Asegúrate de que la densidad del lugar sea adecuada: Acampar en lugares muy  húmedos o pantanosos, te traerá graves consecuencias, dado que la tienda de campaña podría hundirse o atascarse con alguno de estos elementos adversos, y además se hará más difícil la tarea de desarmar o armar la tienda por condiciones que limitan las coordinaciones o movimientos físicos.
  • Que no esté en una zona cercana a un cauce fluvial: Este consejo se asemeja al anterior, solo que por lo general existe una elevada tendencia de elegir sitios cercanos a un cauce fluvial por la comodidad de no prescindir de agua para diversos usos, como lavar los utensilios de cocina usados para acampar, lavar otros artículos e incluso realizar aseo personal o a la mascota. Es un grave error, porque si te sitúas en un lugar cercano a un cauce fluvial correrás el riesgo de enfrentarte a una lluvia inesperada y el crecimiento del cauce, lo que resultará peligroso.  
  • El lugar debe contener zonas comunes y frecuentadas: Esta es una característica primordial al momento de elegir el lugar donde acampar con una tienda, ya que, por lo general, en lugares frecuentados, existe la garantía de contar con zonas comunes para acampar, tales como baños y duchas.

2 recomendaciones ambientales para acampar en una tienda.

  • Debe ser una zona de viento favorable: El viento es un elemento de la naturaleza que podría hacernos pasar por situaciones engorrosas si no está a nuestro favor, así que lo ideal es estudiar el espacio y la posición del viento para que este no atente contra nuestras tiendas de acampar, aunque para ello también han sido comercializadas los conocidos “paravientos”, y también puedes adquirirla como accesorio individual en cualquier tienda con artículos para acampar, las tiendas de campaña iglú son ideales para condiciones atmosféricas adversas por su resistencia.
  • El sitio debe contar con zonas habilitadas para encender fogatas: La última recomendación, pero no menos importante es el no encender fuego en lugares no autorizados para evitar incendios forestales y otras complicaciones. Debe también tomarse en cuenta el no colocar a una persona que no sepa las precauciones para encender fuego durante una acampada.

Destino ideal donde acampar con una tienda

Lo primero que debes comprender como buen campista es que no cualquier lugar está apto para realizar acampado, debes elegir según tus gustos e intereses el Destino ideal donde acampar con una tienda en compañía de amigos y familiares, para ello deberás explorar los lugares acordes más cercanos y así podrás disponer de tu destino ideal para acampar, teniendo en consideración el que mejor se adapte a satisfacer tus necesidades.

También, deberás tener en cuenta la disposición y gustos de las personas que te acompañarán a emprender la aventura, por consiguiente, llegar a un acuerdo y decidir si su lugar ideal es acampar en un paraje, playa o montaña.

3 insumos necesarios para la acampada ideal:

Comida: No podemos realizar una excursión sin cargarnos de alimentos enlatados, embutidos y bien conservados… Y por qué no, comida para realizar parrilladas entre familias y amigos.

Medicinas: Es  esencial que lleves contigo medicinas comunes para dolor de cabeza, antialérgicos, repelentes, y algunos otros medicamentos para vómitos o mareos. Esto como medida preventiva en caso de que los campistas llegaran a necesitarlos, la prevención es la mejor medida ante cualquier mal.

Accesorios para actividades: Siempre es ideal contar con accesorios de acampada adicionales para la diversión de los aventureros. Juegos didácticos, y otras actividades garantizarán el pleno disfrute.

Espero que te haya servido de ayuda los consejos para realizar tu acampada ideal con estos 5 tips para para elegir dónde ir con tienda de campaña.