
18 Feb 3 Claves para no pasar frío de acampada
Acampar es una actividad que nos ofrece increíbles experiencias y mucho bienestar, sin embargo, algunos climas pueden ser inclementes y afectarnos muchísimo. Es por ello que hoy queremos contarte acerca de algunas claves para no pasar frío de acampada y que no te lleves una mala experiencia o un resfriado a tu hogar.
3 Claves para no pasar frío de acampada que debes apuntar
1. Indumentaria adecuada
La indumentaria es la clave para no pasar frío de acampada, incluso si no cuentas con una carpa o una tienda de campaña adecuada para este tipo de clima, la ropa que llevas te protegerá muchísimo. Lo primero que debes hacer es tener ropa de más como calcetines y medias. No olvidar accesorios como bufandas, gorros y guantes que protejan las áreas más propensas.
Antes de ir de camping escoge muy bien la ropa que vas a llevar, recuerda que para climas fríos es necesario tener indumentaria elaborada con material sintético e impermeable de manera que la humedad no tenga contacto con la piel.
En caso de que tu ropa se haya mojado por efectos de la lluvia o la nieve, nunca vayas a dormir con prendas húmedas, incluso el cabello, esto puede aumentar la sensación de frío y será imposible conciliar el sueño, además tu cuerpo estará mojado y te puede causar un resfriado.
Por supuesto es necesario llevar un abrigo y cobijas térmicas que te ayuden a recuperar la temperatura. También puedes tener varias capas de ropa y al sentir calor extremo puedes ir quitándolas poco a poco, para que tu organismo vaya asimilando la temperatura del exterior.
2. Preparación de la cama
Definitivamente no debes dormir directamente sobre el suelo, debes usar un aislante térmico para no absorber la humedad del suelo. Puedes usar colchoneta, esterillas inflables o de espuma.Incluso puedes usar cartones debajo de la tienda o colocar hierba, esto te ayudará a ablandar un poco el espacio a la hora de dormir. Busca cerrar todos los lugares por los cuales pueda colarse el viento dentro de la carpa. Pero sobre todo, lo más importante es conseguir un buen saco de dormir.
3. Alimentos y bebidas
Los alimentos son muy importantes para mantener el calor y por supuesto la energía. Para el clima frío no se recomienda tomar bebidas isotónicas frías, preferiblemente tomar bebidas calientes, si es agua, que esta no esté tan fría y eliminar líquidos antes de ir a dormir. Pueden ser de gran ayuda tomar chocolate, café y té para mejorar la temperatura.
Las sopas calientes son muy reconfortantes para antes de dormir. Es necesario comer alimentos que nos brinden suficientes calorías como los frutos secos, el chocolate negro o las barritas energéticas. Estas ayudarán a mantener el cuerpo con la temperatura adecuada para soportar las bajas temperaturas y evitar la deshidratación.
Otros consejos para no pasar frío en acampada
- Agregar ropa al interior del saco con el que vas a dormir.
- Frotar los pies y las manos con cremas deportivas de calor antes de arroparte.
- Calentar agua y distribuirla en un par de botellas de agua que puedas meter al saco antes de dormir de manera que actúe como calentador por unas horas.
- Usar una tienda de campaña con capa aislante para el viento y la nieve y tapa las entradas de aire, de esta manera el aire dentro se mantendrá caliente.
- Usa un sleeping de buena calidad, que te permita descansar mejor y por supuesto aislar el frío de tu cuerpo. Te recomendamos los de plumas de ganso con material exterior transpirable. Al levantarte debes darle vuelta y poner a secar, puede ser encima de la tienda de campaña, así no evitarás que la humedad del suelo permanezca y te incomode al dormir. También puedes antes de ir a dormir, cubrirte con el sleeping cerca de la fogata, teniendo las precauciones necesarias para no acercarlo mucho al fuego, puesto que su material es inflamable.
- En la mañana te recomendamos dejar la tienda abierta para que haya suficiente ventilación y se seque la humedad del suelo. Al caer la tarde puedes cerrar la tienda de campaña, de manera que los rayos del sol puedan calentar un poco el interior y este permanezca hasta ir a dormir.
- Sin importar tu destino, es mejor estar preparado para que el clima no se interponga en tu aventura.