
18 Feb 10 Consejos para ir de acampada libre
Ir de camping es definitivamente una experiencia increíble, sin embargo, hay muchas cosas que olvidamos y que son muy necesarias, especialmente cuando vamos de acampada libre. Te daremos algunos consejos para ir de camping, de manera que puedas disfrutar plenamente de tu experiencia con la naturaleza.
10 Útiles consejos para ir de acampada sin preocupaciones
1. Elige bien el lugar para acmpar
Si quieres ir de acampada libre, traza una ruta asegurándote de que la zona a la que te diriges no tiene ninguna restricción legal que te impida acampar allí. Si por el contrario deseas llegar a una zona de camping puedes asegurarte con anterioridad de cuales son los servicios que ofrecen y cuales son las actividades que puedes realizar allí, esto te dará una idea de qué debes llevar.
2. Equípate para que no te falte de nada
En acampada libre tendrás que llevar utensilios de cocina tales como:
• Cocina portátil u hornillo.
• Sillas o mesa plegable para comer cómodo.
• Platos, vasos y cubiertos.
• Encendedor.
• Tuppers de plástico.
• Navaja multiusos y alguna tijera de cocina.
• Una olla, dos sartenes y un cazo.
• Un mantel.
• Una freidora con pinzas de cocina.
• Una cafetera si es que te encanta el café.
• Una nevera portátil.
Debes tener en cuenta las herramientas que necesitas para montar la tienda. Un botiquín, ropa cómoda para caminar y para estar preparado ante cualquier eventual cambio de clima, así como para dormir.
Una tienda ligera que te permita caminar con el peso extra y que por supuesto al armarla tengas la comodidad necesaria. Recuerda también, llevar algunos elementos de aseo y de protección para la piel como repelentes, bloqueador solar para la piel y los labios.
3. Inspecciona el terreno
Antes de acampar es mejor que observes muy bien el terreno de manera que se seguro, que tenga los requisitos necesarios para pasar allí la noche, que el terreno te permita armar la tienda y que no se encuentre cerca de terrenos de basuras.
4. Aprovecha la luz del día
Aprovecha siempre la luz del sol para hacer tus actividades. Especialmente por seguridad. Siempre podremos usar linternas, pero la luz del día es lo mejor para estos casos.
5. Lleva siempre agua contigo
Este es uno de los consejos para ir de camping más importantes. Debes preservar siempre este valioso líquido puesto que no sabrás donde podrás encontrar grifos para llenar los dispensadores, así que carga toda el agua que puedas.
6. Que no te falte la comida
No lleves comida a la justa medida para cada día, siempre lleva un poco más, ya sea porque decidas quedarte más días o porque alguna situación te obligue a quedarte o te retrases en el regreso a casa.
7. Cuidado con los fuegos
Un consejo para ir de camping que no puedes olvidar es que debes ser muy cuidadoso con el fuego, toma todas las precauciones posibles, puesto que puedes generar un incendio. En áreas demasiado secas o con intenso verano no es aconsejable prender fuego, tampoco en zonas donde el viento es fuerte, ya que este podrá extender el fuego. Ten siempre a la mano agua o arena para apagarlo en caso de que se salga de tu control.
8. Cuidado con los animales
Por seguridad es mejor informarse acerca del tipo de fauna que rodea la zona, tanto si son silvestres o domésticos, es mejor estar prevenido.
9. Indumentaria adecuada
Nuevamente hay que informarse del terreno y el clima e ir muy preparado para que no agarres una hipotermia. En los lugares cercanos a ríos, lagos o playas generalmente las noches son húmedas, así que debes llevar la indumentaria adecuada para evitar cualquier percance que afecte tu salud.
10. Recoge la basura
Este no es solo un consejo para ir de camping sino una responsabilidad que tienes con la naturaleza. Si la amas tanto como para querer estar en contacto con ella, entonces protégela siempre. No dejes ningún tipo de residuo inorgánico que contamine y dañe la fauna o la flora del lugar. Lleva siempre bolsas para recoger todos los desperdicios .
Otros útiles consejos para ir de acampada
- Lleva una mascota, si decides ir solo, esto te ayudará a estar alerta ante cualquier desconocido.
- Siempre lleva una linterna y mantenla cerca, un bolsillo de tu pantalón o chaqueta son un buen lugar.
- Pregunta e infórmate muy bien acerca del lugar a los pobladores de la zona.
- Lleva siempre una actitud de aventura y exploración de manera que disfrutes esta experiencia.